Surfear, leer o navegar, por Beatris Sarlo.
intenta expresar que en la lectura que se puede encontrar en internet no es muy intensa como era en los tiempos antiguos los cuales no habia mucho que leer asi que con cada pedaso de pagina o inclusive libros como la biblia eran deborados, es decir que se leian una y otra vez casi hasta saberlo de memoria ya que no se podia acceder a una fuente de lectura ya que eran escasos y nada baratos. Los que mas accesibilidad tenian para la lectura en general eran los monjes y los nobles los cuales podian conceguirlos, hasta que comenzo la era de la maquinaria la cual volvio mas simple el acceso a diferentes tipos de libros, con los cuales ya no se leia con profundidad sino que se saltaba de una lectura a otra porque era mas simple conseguir diferentes tipos de lobros como novelas, diarios entre otras cosas, tambien habla sobre que mientras navegamos o surfeamos por internet no queremos seguir en la misma pagina por mucho tiempo, es decir que saltamos de un enlace a otro y que no siempre se puede apresiar por completo lo que una pagina o enlace puede llegar a tener, Beatris lo llega a explicar usando metaforas como "un surfista no puede navegar lento porque careceria de velocidad y caeria de su tabla".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario